948 56 38 50
info@josefinaarregui.com
  • Contacto
Clínica Josefina ArreguiClínica Josefina ArreguiClínica Josefina ArreguiClínica Josefina Arregui
  • Conócenos
    • Fundación-Clínica Josefina Arregui
    • Patronato
    • Misión, Visión y Valores
    • Estatutos Fundación Felipe Lecea
    • Memorias anuales
    • Dosier-Cliping de Prensa
    • Reconocimiento Mecenazgo social
    • Voluntariado: Amigos de la Clínica
    • Colabora con nosotros
    • Galería
  • La Clínica
    • Equipo
    • Metodología de trabajo
    • Servicios concertados
    • Trabaja con nosotros
  • Servicios
    • Unidad de Hospitalización
    • Centro de Día
    • Consultas Externas
      • Psicogeriatría
      • Geriatría
      • Neuropsicología
      • Caídas
    • Centro de Consultas Médicas Pamplona
      • Consultas de psicogeriatría
      • Consultas de geriatría
      • Consultas de neuropsicología
      • Unidad de Recuperación Funcional
      • Terapia Ocupacional
    • Servicios de Recuperación de Autonomía
      • Unidad de Recuperación Funcional
      • Terapia Ocupacional
      • Fisioterapia
    • Unidad de Estimulación Cognitiva
    • Ejercicio Físico para Adultos Mayores
    • Servicios Domiciliarios
      • Terapia Ocupacional Domiciliaria
      • Adaptaciones en el hogar y productos de apoyo
    • Trabajo social
  • Enfermedades y tratamientos
  • Noticias
  • Proyectos
  • COVID-19
  • Consulta
  • eSalud
    • Proyecto NES, No estás solo
    • Proyecto eFrail, Valoración de la fragilidad
Next Previous

La Clínica Josefina Arregui planta cara a la crisis sanitaria con un innovador programa de actividades

Las acciones se dirigen a la atención de las familias de pacientes del Hospital y las personas usuarias del Centro de Día Psicogeriátrico

28 abril, 2020
La Clínica Josefina Arregui, entidad sin ánimo de lucro que atiende a personas afectadas por demencias u otras patologías psiquiátricas, se enfrenta a esta crisis sanitaria con un amplio plan de acciones y un nuevo programa de atención psicosocial.

La Clínica Josefina Arregui ha puesto en marcha un amplio programa de acciones, dirigidas a las familias de las personas usuarias de su Centro de Día. Las acciones comenzaron a desarrollarse el pasado día 14 de marzo, fecha en la qué obligados por la actual situación de alerta sanitaria, se vio obligada a cerrar las puertas de su Centro de Día.

Para ello se creó un plan de acción llamado “Unidos contra el COVID19”. Desde el primer momento se crearon vídeos y otros materiales gráficos, para que los familiares de las personas usuarias del Centro de Día, puedan utilizarlo en sus hogares, dando continuidad de esta manera a la actividad de dicho Centro. Se trata de material con el que poder mantener o preservar las capacidades cognitivas a través de la realización de actividades físicas/manipulativas, cognitivas, de ocio y creativas. Actividades que se envían diariamente junto con información de interés para personas mayores y para cuidadores de personas con deterioro cognitivo, así como noticias o avisos referentes a la Clínica. Para la difusión de dichos materiales y cualquier otra información, la Clínica ha creado un grupo de WhastApp con los familiares. Además, desde la Clínica se ha habilitado un espacio específico en su web “Información sobre COVID19” (https://josefinaarregui.com/covid) en el que se pueden ver todos los vídeos, así como descargarse los materiales de las diferentes actividades.

El seguimiento de las personas usuarias del Centro de Día, que en estos momentos se encuentran en sus hogares, se realiza vía telefónica todas las semanas. Atendiendo todas las dudas y problemas que surgen en el domicilio diariamente.

Programa de atención psicosocial “No estás solo” (NES)

Además del Plan de Acciones específico con las familias de las personas usuarias del Centro de Día, la Clínica Josefina Arregui ha puesto en marcha durante el mes de marzo, un nuevo programa de atención psicosocial, denominado “No estás solo”. El programa está dirigido tanto a las familias de pacientes del Hospital como a las familias de las personas usuarias del Centro de Día. El programa que está siendo financiado principalmente con recursos propios de la Clínica, cuenta también con el apoyo y financiación de Fundación Caja Navarra. Se trata de un programa que durante estos días de confinamiento ha cobrando más importancia todavía, por la necesidad de apoyo y acompañamiento a las familias que conviven con personas con deterioro cognitivo.

A través de este programa, cuya gestación tuvo lugar en diciembre del pasado año, se trata de apoyar y ayudar a las familias y a las personas cuidadoras, a través de la información, el acompañamiento y la formación. “El programa fue concebido para realizarse de forma presencial, pero la actual situación nos ha obligado a reorientar gran parte de sus actividades, las cuales estamos desarrollando por medio de la creación y difusión de vídeos y otros recursos”, afirma Ángel Gardachal, gerente de la Clínica. El nuevo programa ofrece atención psicosocial a través de dos líneas de trabajo: la información y el acompañamiento. Dentro de la primera línea de trabajo, la información, se encuentra una de las acciones más novedosas de este proyecto, el desarrollo de una aplicación móvil. Esta novedosa herramienta permitirá acercar la vida cotidiana de los pacientes del Hospital y las personas usuarias del Centro de Día a sus familiares. Una aplicación novedosa que sitúa a la Clínica Josefina Arregui como la primera entidad en Navarra en disponer de una aplicación de estas características. La aplicación, que se encuentra en estos momentos finalizando su desarrollo, estará activa en los próximos días.

Las familias de ambos recursos reciben información de forma individual semanalmente vía telefónica. Realizando además video llamadas diarias, entre los pacientes del Hospital y sus familiares. Atendiendo todas las llamadas de las familias para resolver dudas, así como problemas surgidos en los domicilios.

La segunda línea de trabajo de este proyecto es el acompañamiento a través de la atención psicológica a las familias y las personas cuidadoras. Un acompañamiento esencial por el desgaste que ocasiona la atención a personas con trastornos psicológicos. En este sentido a través de este programa se les acompaña en el cuidado y la atención de sus familiares así como en el suyo propio. El acompañamiento está siendo muy importante en estos momentos, en los que las familias no pueden ver personalmente a sus familiares ingresados en el Hospital.

Este proyecto es una muestra más de la apuesta que la Clínica Josefina Arregui realiza día a día por las personas usuarias de su Hospital y Centro de Día, a través de la innovación.

  • También te puede interesar

    Presentación de la Clínica Josefina Arregui en el Cluster transfronterizo POLEURO

    Leer más
  • También te puede interesar

    La Clínica Josefina Arregui colabora en el espacio web creado por Salud

    Leer más
  • También te puede interesar

    Euskal Jai Remonte colabora económicamente con la Clínica Josefina Arregui

    Leer más
  • También te puede interesar

    Un año de Programa NES (“No estás solo”)

    Leer más
  • También te puede interesar

    La Clínica Josefina Arregui pone en marcha un innovador programa piloto de detección precoz e intervención sobre el síndrome de fragilidad

    Leer más

Clínica Psicogeriátrica

Calle Erburua s/n. Alsasua/Altsasu (Navarra)
948 563 850 – 948 563 961 (fax)
info@josefinaarregui.com
Lunes a viernes: 09:00 – 17:00

Centro de Consultas Médicas

Polígono Cordovilla, Calle B (Navarra)
848 46 33 46
info@josefinaarregui.com
Lunes y martes : 16:30 – 20:00

Últimas noticias

  • Presentación de la Clínica Josefina Arregui en el Cluster transfronterizo POLEURO

    El pasado 9 de marzo la Clínica Josefina Arregui tuvo la oportunidad

    12 marzo, 2021
  • La Clínica Josefina Arregui colabora en el espacio web creado por Salud

    La Clínica Josefina Arregui ha colaborado en el espacio web creado por

    11 marzo, 2021
  • Euskal Jai Remonte colabora económicamente con la Clínica Josefina Arregui

    En concreto se trata de la última semifinal, que tendrá lugar el

    18 diciembre, 2020
Esta empresa ha recibido una subvención del Gobierno de Navarra al amparo de la convocatoria de 2019 de ayudas para mejora de la competitividad
Esta empresa ha recibido una ayuda cofinanciada al 50% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional a través del Programa Operativo FEDER 2014-2020 de Navarra
Esta empresa está adaptada al RGPD Y LOPD GDD
© Copyright 2019 Clínica Josefina Arregui | Todos los derechos reservados | Aviso legal | Política de privacidad
  • Conócenos
    • Fundación-Clínica Josefina Arregui
    • Patronato
    • Misión, Visión y Valores
    • Estatutos Fundación Felipe Lecea
    • Memorias anuales
    • Dosier-Cliping de Prensa
    • Reconocimiento Mecenazgo social
    • Voluntariado: Amigos de la Clínica
    • Colabora con nosotros
    • Galería
  • La Clínica
    • Equipo
    • Metodología de trabajo
    • Servicios concertados
    • Trabaja con nosotros
  • Servicios
    • Unidad de Hospitalización
    • Centro de Día
    • Consultas Externas
      • Psicogeriatría
      • Geriatría
      • Neuropsicología
      • Caídas
    • Centro de Consultas Médicas Pamplona
      • Consultas de psicogeriatría
      • Consultas de geriatría
      • Consultas de neuropsicología
      • Unidad de Recuperación Funcional
      • Terapia Ocupacional
    • Servicios de Recuperación de Autonomía
      • Unidad de Recuperación Funcional
      • Terapia Ocupacional
      • Fisioterapia
    • Unidad de Estimulación Cognitiva
    • Ejercicio Físico para Adultos Mayores
    • Servicios Domiciliarios
      • Terapia Ocupacional Domiciliaria
      • Adaptaciones en el hogar y productos de apoyo
    • Trabajo social
  • Enfermedades y tratamientos
  • Noticias
  • Proyectos
  • COVID-19
  • Consulta
  • eSalud
    • Proyecto NES, No estás solo
    • Proyecto eFrail, Valoración de la fragilidad
Clínica Josefina Arregui
Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el análisis de la navegación de los usuarios y mejorar nuestros servicios.
Al pulsar "Acepto" consiente dichas cookies. Para obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, pulsado en "Más Información".
Configuración de cookiesAceptar RechazarMás información
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necesarias Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.