948 56 38 50
info@josefinaarregui.com
  • Contacto
Clínica Josefina ArreguiClínica Josefina ArreguiClínica Josefina ArreguiClínica Josefina Arregui
  • Conócenos
    • Fundación-Clínica Josefina Arregui
    • Patronato
    • Misión, Visión y Valores
    • Estatutos Fundación Felipe Lecea
    • Memorias anuales
    • Dosier-Cliping de Prensa
    • Reconocimiento Mecenazgo social
    • Voluntariado: Amigos de la Clínica
    • Colabora con nosotros
    • Galería
  • La Clínica
    • Equipo
    • Metodología de trabajo
    • Servicios concertados
    • Trabaja con nosotros
  • Servicios
    • Unidad de Hospitalización
    • Centro de Día
    • Consultas Externas
      • Psicogeriatría
      • Geriatría
      • Neuropsicología
      • Caídas
    • Centro de Consultas Médicas Pamplona
      • Consultas de psicogeriatría
      • Consultas de geriatría
      • Consultas de neuropsicología
      • Unidad de Recuperación Funcional
      • Terapia Ocupacional
    • Servicios de Recuperación de Autonomía
      • Unidad de Recuperación Funcional
      • Terapia Ocupacional
      • Fisioterapia
    • Unidad de Estimulación Cognitiva
    • Ejercicio Físico para Adultos Mayores
    • Servicios Domiciliarios
      • Terapia Ocupacional Domiciliaria
      • Adaptaciones en el hogar y productos de apoyo
    • Trabajo social
  • Enfermedades y tratamientos
  • Noticias
  • Proyectos
  • COVID-19
Next Previous

La Clínica Josefina Arregui pone en marcha un innovador programa piloto de detección precoz e intervención sobre el síndrome de fragilidad

El proyecto ha contado con el apoyo de Fundación Caja Navarra y Fundación La Caixa dentro de la convocatoria Innovasocial 2020

24 noviembre, 2020
La Clínica Josefina Arregui ha desarrollado un innovador programa piloto médico de detección precoz e intervención sobre el síndrome de fragilidad, que ha contado con el apoyo de Fundación Caja Navarra y Fundación La Caixa dentro de la convocatoria Innovasocial 2020.

El programa piloto comenzará a probarse exclusivamente en el Centro de Consultas Médicas que Clínica Josefina Arregui ha abierto en la Comarca de Pamplona, a partir de la última semana de noviembre hasta febrero de 2021. Tras estos meses de prueba se realizará una evaluación sobre su funcionamiento con el objetivo de integrarlo de manera definitiva en la entidad.

“Para el desarrollo de este innovador proyecto piloto hemos contado con el apoyo de Fundación Caja Navarra y Fundación La Caixa, a través de la convocatoria Innovasocial 2020. Apoyo del cual estamos inmensamente agradecidos, por todo lo que supone para nuestra Clinica y para el ámbito de la psicogeriatría en general dentro de nuestra comunidad foral. Gracias por vuestro apoyo y confianza en esta nueva etapa en la que se encuentra inmersa Clínica Josefina Arregui. Una etapa en la que hemos apostado por la innovación, profesionalización y especialización más si cabe todavía, en psicogeriatría”, afirma Ángel Gardachal, director gerente de Clínica Josefina Arregui.

Metodología de trabajo pionera

Este proyecto aplica una metodología de trabajo propia y pionera en materia de fragilidad en base a las recomendaciones ADAVANTAGE JA de la OMS, y que integra el abordaje de la detección precoz e intervención sobre el síndrome de fragilidad como factor preventivo multidimensional en pacientes adultos, con o sin demencia valorada.

Con esta nueva metodología de trabajo Clínica Josefina Arregui espera detectar de forma precoz situaciones incapacitantes que puedan llevar a la dependencia en personas mayores, contribuir a reducir el riesgo de caídas en la población mayor, así como favorecer que los adultos mayores mejoren su calidad de vida y permanezcan en sus domicilios el mayor tiempo posible, atrasando o evitando de este modo su institucionalización en residencias.

Plataforma digital de valoración de la fragilidad (e-Frail)

En el marco de este proyecto piloto, Clínica Josefina Arregui ha desarrollado una plataforma digital que facilitará la integración de todas las pruebas seleccionadas por su equipo médico para facilitar la valoración y la posterior gestión de la información recabada. La Plataforma recoge información en seis campos: test diagnóstico de fragilidad, cribado de limitación funcional, cribado de caídas, cribado de disfagia, cribado nutricional, medición de sarcopenia y valoración de actividades básicas e instrumentales.

Gracias a la puesta en marcha de esta plataforma, los y las pacientes y sus familias podrán llevar a cabo una gran parte de los test expuestos desde su propia casa, antes de acudir a la consulta de manera presencial, donde el equipo médico completará la valoración y mediciones técnicas.

Espacio e-Frail

Clínica Josefina Arregui ha habilitado en sus Consultas médicas de Pamplona un espacio para el desarrollo de este programa, dotado de un equipamiento específico para trabajar la fragilidad según la valoración obtenida a través de la plataforma y del equipo médico.

En este espacio, los y las pacientes podrán seguir un programa de intervención específico según el grado de fragilidad valorada, que puede ir desde personas no frágiles, a prefrágiles y frágiles.

“Este programa piloto médico se enmarca dentro del deseo de Clínica Josefina Arregui de seguir aportando valor a nuestros pacientes, incorporando cada vez más técnicas nuevas, así como metodologías de trabajo efectivas e innovadoras”, afirma Ángel Gardachal. “Con este programa damos un paso más, abordando la prevención precoz, trabajando para mitigar las consecuencias que puede conllevar la fragilidad en las personas ancianas con o sin demencia. Por lo tanto, apostamos por expandir nuestro habitual abordaje en el ámbito de la fragilidad en las personas ancianas”, continúa.

Actuaciones complementarias al programa piloto

Dentro del marco de este programa piloto, la Clínica Josefina Arregui tiene previsto realizar una jornada de buenas prácticas en Pamplona, en marzo de 2021. Fecha que podrá sufrir modificaciones dependiendo de la situación de la pandemia.

Por otro lado, si la recopilación de datos realizada a través de la plataforma digital cuenta con una muestra fiable, ello permitirá a la clínica seguir avanzando en su labor investigadora sobre la prevalencia de la fragilidad en pacientes con demencia frágiles.

 

  • También te puede interesar

    Euskal Jai Remonte colabora económicamente con la Clínica Josefina Arregui

    Leer más
  • También te puede interesar

    Un año de Programa NES (“No estás solo”)

    Leer más
  • También te puede interesar

    Nuestra App NES dirigida a familiares de la Clínica, en marcha

    Leer más
  • También te puede interesar

    Clínica Josefina Arregui amplia sus servicios domiciliarios

    Leer más
  • También te puede interesar

    La Clínica Josefina Arregui desarrolla una novedosa aplicación móvil

    Leer más

Clínica Psicogeriátrica

Calle Erburua s/n. Alsasua/Altsasu (Navarra)
948 563 850 – 948 563 961 (fax)
info@josefinaarregui.com
Lunes a viernes: 09:00 – 17:00

Centro de Consultas Médicas

Polígono Cordovilla, Calle B (Navarra)
848 46 33 46
info@josefinaarregui.com
Lunes y martes : 16:30 – 20:00

Últimas noticias

  • Euskal Jai Remonte colabora económicamente con la Clínica Josefina Arregui

    En concreto se trata de la última semifinal, que tendrá lugar el

    18 diciembre, 2020
  • Un año de Programa NES (“No estás solo”)

    El proyecto se ha puesto en marcha con el apoyo de Fundación

    18 diciembre, 2020
  • La Clínica Josefina Arregui pone en marcha un innovador programa piloto de detección precoz e intervención sobre el síndrome de fragilidad

    El programa piloto comenzará a probarse exclusivamente en el Centro de Consultas

    24 noviembre, 2020
Esta empresa ha recibido una subvención del Gobierno de Navarra al amparo de la convocatoria de 2019 de ayudas para mejora de la competitividad
Esta empresa ha recibido una ayuda cofinanciada al 50% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional a través del Programa Operativo FEDER 2014-2020 de Navarra
Esta empresa está adaptada al RGPD Y LOPD GDD
© Copyright 2019 Clínica Josefina Arregui | Todos los derechos reservados | Aviso legal | Política de privacidad
  • Conócenos
    • Fundación-Clínica Josefina Arregui
    • Patronato
    • Misión, Visión y Valores
    • Estatutos Fundación Felipe Lecea
    • Memorias anuales
    • Dosier-Cliping de Prensa
    • Reconocimiento Mecenazgo social
    • Voluntariado: Amigos de la Clínica
    • Colabora con nosotros
    • Galería
  • La Clínica
    • Equipo
    • Metodología de trabajo
    • Servicios concertados
    • Trabaja con nosotros
  • Servicios
    • Unidad de Hospitalización
    • Centro de Día
    • Consultas Externas
      • Psicogeriatría
      • Geriatría
      • Neuropsicología
      • Caídas
    • Centro de Consultas Médicas Pamplona
      • Consultas de psicogeriatría
      • Consultas de geriatría
      • Consultas de neuropsicología
      • Unidad de Recuperación Funcional
      • Terapia Ocupacional
    • Servicios de Recuperación de Autonomía
      • Unidad de Recuperación Funcional
      • Terapia Ocupacional
      • Fisioterapia
    • Unidad de Estimulación Cognitiva
    • Ejercicio Físico para Adultos Mayores
    • Servicios Domiciliarios
      • Terapia Ocupacional Domiciliaria
      • Adaptaciones en el hogar y productos de apoyo
    • Trabajo social
  • Enfermedades y tratamientos
  • Noticias
  • Proyectos
  • COVID-19
Clínica Josefina Arregui
Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el análisis de la navegación de los usuarios y mejorar nuestros servicios.
Al pulsar "Acepto" consiente dichas cookies. Para obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, pulsado en "Más Información".
Configuración de cookiesAceptar RechazarMás información
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necesarias Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.