• Español
948 56 38 50
info@josefinaarregui.com
  • Contacto
Clínica Josefina ArreguiClínica Josefina ArreguiClínica Josefina ArreguiClínica Josefina Arregui
  • Conócenos
    • Fundación-Clínica Josefina Arregui
    • Patronato
    • Misión, Visión y Valores
    • Estatutos Fundación Felipe Lecea
    • Memorias anuales
    • Dosier-Cliping de Prensa
    • Reconocimiento Mecenazgo social
    • Voluntariado: Amigos de la Clínica
    • Colabora con nosotros
    • Galería
  • La Clínica
    • Equipo
    • Metodología de trabajo
    • Servicios concertados
    • Trabaja con nosotros
    • Docencia
  • Servicios
    • Unidad de Hospitalización
    • Centro de Día
    • Consultas Externas
      • Psicogeriatría
      • Geriatría
      • Neuropsicología
      • Caídas
    • Centro de Consultas Médicas Pamplona
      • Consultas de psicogeriatría
      • Consultas de geriatría
      • Consultas de neuropsicología
      • Unidad de Recuperación Funcional
      • Terapia Ocupacional
    • Servicios de Recuperación de Autonomía
      • Unidad de Recuperación Funcional
      • Terapia Ocupacional
      • Fisioterapia
    • Unidad de Estimulación Cognitiva
    • Ejercicio Físico para Adultos Mayores
    • Servicios Domiciliarios
      • Terapia Ocupacional Domiciliaria
      • Adaptaciones en el hogar y productos de apoyo
    • Trabajo social
  • Enfermedades y tratamientos
  • Noticias
  • Proyectos
  • COVID-19
  • Consulta
  • eSalud
    • Proyecto NES, No estás solo
    • Proyecto eFrail, Valoración de la fragilidad
Next Previous

La importancia de la detección precoz de la fragilidad y el deterioro cognitivo, centran la Jornada de Clínica Josefina Arregui

La jornada puso de manifiesto que el aislamiento y las restricciones sociales afectan negativamente a un envejecimiento saludable

6 mayo, 2021
La Clínica Josefina Arregui en colaboración con Fundación Caja Navarra y Fundación La Caixa organizó ayer 5 de mayo, en el Audiotorio de Civican en Pamplona, una jornada bajo el título “La comunicación online: Nuevas estrategias en la detección del deterioro cognitivo y la fragilidad. Programa eFrail”.

A la Jornada, cuyo objetivo era poner a valor la importancia de la detección precoz de la fragilidad y el deterioro cognitivo en las personas mayores, acudieron D. Javier Fernández Valdivieso, director general de Fundación Caja Navarra y el director gerente del Servicio Navarro de Salud, Dr. Gregorio Achutegui Basagoiti, quien acudió en representación de la Consejera de Salud.

Achutegui destacó la importancia de la Jornada como una oportunidad para que profesionales de diferentes ámbitos de la salud, colaboren de forma multidisciplinar. “Nos encontramos en un momento de necesidad de cambio y adaptación, consecuencia de la pandemia en la que nos encontramos”, afirmó Achutegui, quien continuaba diciendo que “a través de los programas de detección precoz reducimos el impacto asistencial, de personal, así como el deterioro grave. Siendo el trabajo colaborativo entre todos los profesionales fundamental para avanzar, como también lo son iniciativas como las puestas en marcha por la Clínica Josefina Arregui”.

Al encuentro acudieron cerca de 70 profesionales, más de la mitad médicos de atención primaria y residencias, así como médicos de otras especialidades y enfermeras de atención primaria. La jornada fue seguida también en formato online por otros tantos profesionales.

Conclusiones de la Jornada

La Jornada puso el foco de atención en la importancia de realizar una atención precoz de la fragilidad y el deterioro cognitivo. “Cuando una persona empieza a presentar un síntoma de pérdida de memoria, de alteración de la marcha, etc, es importante dirigirse al médico para realizar una evaluación que determine si se trata de un envejecimiento normal o si empieza a haber un problema. Esto nos permitirá hacer un diagnóstico, así como estrategias preventivas antes de la enfermedad”, afirmó el director médico de Clínica Josefina Arregui, Francesc Escabia. “Detectarlas a tiempo nos permite frenar la aparición de una enfermedad o discapacidad, así como enlentecer la evolución del deterioro cognitivo” seguró. Francesc Escabia.

Durante la Jornada quedó patente la que la pandemia ha afectado a estas personas, ya que el aislamiento, la falta de interacción con las familias ha provocado cuadros anímicos, empeorando la cognición y trastornos de conducta. “Todo ello ha provocado que en muchos de los pacientes haya empeorado su enfermedad más rápido, por la pérdida de grado de estimulación y por no comprender que es lo que estaba pasando. No entendían porque tenían que llevar las mascarillas. Ha sido dificultoso manejarlo para las familias por el miedo al contagio”, afirmaba Francesc.

Se abordaron los problemas de salud que afectan al paciente geriátrico y psicogeriátrico. “El covid ha puesto de manifiesto la coexistencia de la fragilidad del paciente anciano para hacer frente a una pandemia como la actual así como la repercusión que han tenido las medidas preventivas adoptadas para evitar su contagio”, afirmaba en la presentación de la Jornada, la médico geriatra de Clínica Josefina Arregui Ariadna Besga, quien aseguraba que “medidas como el aislamiento y las restricciones sociales, son antagónicas a las necesarias para conseguir un envejecimiento saludable”.

En este sentido el Dr. Carlos Fernández Viadero, geriatra de la Unidad de Media Estancia Psiquiátrica-Programa de Psicogeriatría, del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, abordó las consecuencias de las restricciones físicas y sociales en la salud mental de las personas mayores. Expuso los aspectos más relevantes en relación al tema de las restricciones físicas a nivel mecánico que se realizan en pacientes en residencias y en el propio domicilio, así como las restricciones sociales relacionadas con la pérdida de estimulación ambiental, que puede favorecer que empeore el deterioro cognitivo y que aumente la fragilidad en los pacientes.

El Dr. Manuel A. Franco, presidente de la Sociedad Española de Psicogeriatría, y jefe del servicio de psiquiatría y salud mental del Hospital Universitario Rio Hortega de Valladolid y del Complejo Asistencia de Zamora, habló sobre la detección de síntomas psicológicos y conductuales en pacientes con demencia y su abordaje. Desgranó cada uno de los síntomas, dándole importancia a encontrar el origen de los mismos para poder buscar el mejor tratamiento, contemplando los fármacos como última opción.

La Dra. Inés Francés, geriatra y directora gerente de la Agencia Navarra de Autonomía y Desarrollo de las Personas, presentó los datos más recientes y significativos sobre la atención a la demencia en Navarra así como de los recursos disponibles en la Comunidad Foral a nivel de atención para los pacientes mayores con nivel de dependencia, así como lo que se ha ido implementando durante estos últimos años. “Disponemos de un número de recursos importante a todos los niveles, que se encuentran interconectados”, aseguraba Francés. Durante su intervención, la directora gerente, adelantó que de las 15.889 personas en Navarra que tienen reconocimiento de dependencia, 4.204 han sido valoradas con diagnóstico de demencia. “Dato que puede ser mayor si te tiene en cuenta que no todas las personas con demencia han pedido dicha valoración”, puntualizaba Francés.

Programa eFrail

La Jornada finalizó con la intervención del Dr. Francesc Escabia, director médico de Clínica Josefina Arregui, quien explicó en qué consiste el programa de detección e intervención multidisciplinar de fragilidad en paciente con demencia: programa eFrail, puesto en marcha por la Clínica Josefina Arregui el pasado año. “A través de este innovador programa aportamos a las y los pacientes y sus familias, la posibilidad de disponer de una comunicación previa a la visita con el equipo profesional de la Clínica a través de una plataforma digital”, afirmó Francesc Escabia. Una comunicación, que según explicó, permitirá obtener información sobre el estado del o la paciente, así como de diferentes aspectos de la vida de esa persona, que permitirán abordar todos los elementos de interés que la familia considere de importancia. “Se trata de un método menos invasivo, que gracias a la comunicación previa, facilita la comunicación en la aproximación de la situación en la que se encuentra el o la paciente y su familia. Permitiéndonos abordar el problema, evitando situaciones de conflicto entre el o la paciente y su familia”, aseguró Escabia. El médico geriatra añadió que se trata de información necesaria para poder hacer una evaluación correcta de los diagnósticos que presenta el paciente, “con esa información y diagnóstico podemos llevar a cabo una intervención interdisciplinar, con los recursos que disponemos en nuestro nuevo Centro Médico en Cordovilla”, explicaba Escabia.

Con este encuentro, Clínica Josefina Arregui, entidad especializada en pacientes con demencia y deterioro cognitivo, demostró una vez más que sigue apostando por la innovación en la atención a las personas con sospecha de fragilidad y/o deterioro cognitivo, como quedó patente con la presentación de su programa eFrail.

PONENCIAS

  • También te puede interesar

    La Clínica Josefina Arregui y la Facultad de Enfermería de la Universidad de Navarra han firmado un nuevo convenio de becas de postgrado

    Leer más
  • También te puede interesar

    La Clínica Josefina Arregui ha sido reconocida por sus buenas prácticas relacionadas con el desarrollo sostenible

    Leer más
  • También te puede interesar

    Clínica Josefina Arregui protagoniza el documental cinematográfico «Los Acordes de la Memoria»

    Leer más
  • También te puede interesar

    La Clínica Josefina Arregui organiza una jornada sobre deterioro cognitivo y fragilidad en personas mayores

    Leer más
  • También te puede interesar

    Presentación de la Clínica Josefina Arregui en el Cluster transfronterizo POLEURO

    Leer más

Clínica Psicogeriátrica

Calle Erburua s/n. Alsasua/Altsasu (Navarra)
948 563 850 – 948 563 961 (fax)
info@josefinaarregui.com
Lunes a viernes: 09:00 – 17:00

Centro de Consultas Médicas

Polígono Cordovilla, Calle B (Navarra)
848 46 33 46
info@josefinaarregui.com
Lunes y martes: 16:30 – 20:00

Últimas noticias

  • La Clínica Josefina Arregui y la Facultad de Enfermería de la Universidad de Navarra han firmado un nuevo convenio de becas de postgrado

    El acuerdo va a permitir a dos futuros estudiantes del Máster de

    7 junio, 2021
  • La Clínica Josefina Arregui ha sido reconocida por sus buenas prácticas relacionadas con el desarrollo sostenible

    El reconocimiento ha tenido lugar en un acto organizado por la Cooperativa

    4 junio, 2021
  • Clínica Josefina Arregui protagoniza el documental cinematográfico «Los Acordes de la Memoria»

    Pero además, el documental muestra la figura de Felipe Lecea, fundador de

    31 mayo, 2021

    Esta empresa ha recibido una subvención del Gobierno de Navarra al amparo de la convocatoria de 2019 de ayudas para mejora de la competitividad.
    Esta empresa ha recibido una ayuda cofinanciada al 50% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional a través del Programa Operativo FEDER 2014-2020 de Navarra.
    Esta empresa está adaptada al RGPD y LOPD GDD.
    © Copyright 2019 Clínica Josefina Arregui | Condiciones de Compra | Aviso legal | Política de cookies | Política de privacidad
    • Aviso legal
    • Carrito
    • Condiciones de compra
    • Conócenos
      • Colabora con nosotros
      • Dosier-Cliping de Prensa
      • Estatutos Fundación Felipe Lecea
      • Fundación-Clínica Josefina Arregui
      • Galería
      • Memorias anuales
      • Misión, Visión y Valores
      • Patronato
      • Reconocimiento Mecenazgo social
      • Voluntariado: Amigos de la Clínica
    • Consulta
    • Contacto
    • COVID
      • Actividades físicas/manipulativas
      • Actividades cognitivas
      • Actividades de ocio y creativas
    • Enfermedades y tratamientos
      • ¿Crees que tomas demasiada medicación?
      • ¿Has perdido tu autonomía tras una enfermedad?
      • ¿Qué es demencia?
      • ¿Te has debilitado tras un ingreso hospitalario?
      • Ansiedad
      • Caídas
      • Demencia Fronto Temporal
      • Demencia por Cuerpos de Lewy
      • Demencia Vascular
      • Depresión
      • Disfagia
      • Enfermedad de Alzheimer
      • Enfermedad de Parkinson
      • Íctus
      • Problemas de conducta
      • Problemas de memoria
      • Síndrome confusional o delirium
      • Síndrome de fragilidad
      • Trastornos del sueño
    • Finalizar compra
    • Gracias
    • Home
    • InicioB
    • La Clínica
      • Docencia
      • Equipo
      • Metodología de trabajo
      • Servicios concertados
      • Trabaja con nosotros
    • Mi cuenta
    • Noticias
    • Pago
    • Política de cookies
    • Política de privacidad
    • Política de privacidad
    • Proyectos
    • Servicios
      • Centro de Día
      • Consultas Externas
        • Caídas
        • Geriatría
        • Neuropsicología
        • Psicogeriatría
      • Ejercicio Físico para Adultos Mayores
      • Servicios de Recuperación de Autonomía
        • Fisioterapia
        • Terapia Ocupacional
        • Unidad de Recuperación Funcional
      • Servicios Domiciliarios
        • Adaptaciones en el hogar y productos de apoyo
        • Terapia Ocupacional Domiciliaria
      • Trabajo social
      • Unidad de Estimulación Cognitiva
      • Unidad de Hospitalización
    • Español
    Clínica Josefina Arregui
    Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el análisis de la navegación de los usuarios y mejorar nuestros servicios.
    Al pulsar "Acepto" consiente dichas cookies. Para obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, pulsado en "Más Información".
    Configuración de cookiesAceptarRechazarMás información
    Política de privacidad y cookies

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado

    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

    Functional

    Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.

    CookieDuraciónDescripción
    mailchimp_landing_site1 monthThe cookie is set by the email marketing service MailChimp.

    Performance

    Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

    CookieDuraciónDescripción
    YSCsessionThis cookies is set by Youtube and is used to track the views of embedded videos.

    Analytics

    Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

    CookieDuraciónDescripción
    _ga2 yearsThis cookie is installed by Google Analytics. The cookie is used to calculate visitor, session, campaign data and keep track of site usage for the site's analytics report. The cookies store information anonymously and assign a randomly generated number to identify unique visitors.
    _gid1 dayThis cookie is installed by Google Analytics. The cookie is used to store information of how visitors use a website and helps in creating an analytics report of how the website is doing. The data collected including the number visitors, the source where they have come from, and the pages visted in an anonymous form.

    Advertisement

    Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.

    CookieDuraciónDescripción
    IDE1 year 24 daysUsed by Google DoubleClick and stores information about how the user uses the website and any other advertisement before visiting the website. This is used to present users with ads that are relevant to them according to the user profile.
    NID6 monthsThis cookie is used to a profile based on user's interest and display personalized ads to the users.
    test_cookie15 minutesThis cookie is set by doubleclick.net. The purpose of the cookie is to determine if the user's browser supports cookies.
    VISITOR_INFO1_LIVE5 months 27 daysThis cookie is set by Youtube. Used to track the information of the embedded YouTube videos on a website.

    Others

    Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.

    CookieDuraciónDescripción
    _gat_UA-157543377-11 minuteNo description
    buttonizer-first-visitsessionNo description
    CONSENT16 years 7 months 19 days 16 hours 3 minutesNo description
    cookielawinfo-checkbox-functional1 yearThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
    cookielawinfo-checkbox-others1 yearNo description
    cookies.jssessionNo description
    pum-18041 monthNo description

    GUARDAR Y ACEPTAR
    Funciona con