Volver a ser autónomo tras haber sufrido una enfermedad debilitante o tras un ingreso hospitalario.
Dejar de caerme.
Volver a salir a pasear por la calle.
Seguir viviendo en mi propio domicilio.
Persona mayor de 75 años, o a partir de 60 años con enfermedades crónicas que han generado impacto funcional en su autonomía, que se encuentren en las siguientes situaciones:
Las actividades de recuperación se realizan en grupos pequeños, con un máximo de 7 personas/grupo, lo cual permite llevar a cabo tareas grupales e individuales específicas para cada persona.
Las sesiones se distribuyen en 2-3 días por semana, según el nivel de intensidad de trabajo que precise cada persona, y tienen una duración de 3 horas por sesión.
El tiempo de recuperación de autonomía oscila entre 1-3 meses según la causa y evolución de la persona, siendo lo más habitual estancias de 2 meses.
Porque las causas del deterioro funcional en adultos mayores no son únicas, siempre existen varias asociadas. Si no abordamos todas las causas en conjunto, la persona tiene menos posibilidades (o ninguna) de recuperarse y de mantener en el tiempo la mejoría.
Sala específica de recuperación funcional.
Gimnasio.
En concreto se trata de la última semifinal, que tendrá lugar el
El proyecto se ha puesto en marcha con el apoyo de Fundación
El programa piloto comenzará a probarse exclusivamente en el Centro de Consultas
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.